Semana Nacional de los Derechos de las personas con Condici贸n de Discapacidad
馃挄Semana Nacional de los Derechos de las personas con Condici贸n de Discapacidad馃挄
9 Al 13 de Noviembre
馃懃"Costa Rica se cuida e incluye a las personas con discapacidad"馃懃
馃馃徎馃馃馃憗馃懆馃徎馃馃懇馃徎馃馃懆馃徎馃馃懇馃徎馃馃懆馃徎馃Ο馃懇馃徎馃Ο馃懄馃徑馃懅馃徏馃懅馃徎馃懄馃徎
Costa Rica decret贸 la Ley 8661, mediante la cual se aprob贸 la Convenci贸n sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que implementa una perspectiva de derechos humanos al tema de la discapacidad, tomando como principios: que todas las personas valen como seres humanos, igualmente, plenos y diferentes; donde son despreciables todas las formas de discriminaci贸n, opresi贸n y violencia y se promueve la participaci贸n en todas las 谩reas de la vida y as铆 poder incidir para transformar la sociedad, seg煤n lo establecido en su pre谩mbulo.
Uno principales acuerdos y compromisos firmados por la Rep煤blica de Costa Rica en relaci贸n con los derechos de las personas con discapacidad se encuentran los siguientes: Convenci贸n de Derechos de las personas con discapacidad (ratificada por medio de la Ley N° 8661), Convenci贸n Interamericana para la Eliminaci贸n de Todas las Formas de Discriminaci贸n contra las Personas con Discapacidad (ratificada por medio de la Ley N° 7948), la Ley N° 7600 de Igualdad de Oportunidades de las Personas con Discapacidad, Ley N° 9049 de Reconocimiento de la Lengua de Se帽as Costarricense como Lengua Materna y la Ley N° 9379 de Promoci贸n de la Autonom铆a Personal de las Personas con Discapacidad.
El Consejo Nacional de Rehabilitaci贸n y Educaci贸n Especial (CNREE) a Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), por medio de la Ley 9303, se pretende un abordaje m谩s inclusivo y enfocado al tema de los derechos de las personas con discapacidad desde el enfoque de derechos humanos.
Tienen igualad de derechos que todos y estos algunos de los m谩s relevantes:
A la vida.
A la educaci贸n en igualdad con todos y todas.
Al empleo libre.
A la vida independiente.
A la capacidad jur铆dica.
A la no discriminaci贸n.
A la salud.
A acceder a la justicia (reclamar ante los jueces, ser testigos, etc).
Muy importante e interesante toda la informacion, el blog est谩 muy completo y en este caso que se habla sobre la semana Nacional de los Derechos de las personas con Discapacidad lo cual como docentes debemos celebrar debidamente una fecha tan importante como est谩, hacerle saber a la dem谩s gente que la discapacidad tambi茅n se celebra y todos debemos saber o tener acceso a esta informacion.
ResponderEliminarEl cambio que se a dado con el tiempo, los derechos que se tiene y las oportunidades nuevas.
Excelente trabajo, es de suma importancia fomentar la inclusi贸n, ense帽arle a los ni帽os desde peque帽os que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que los dem谩s y no debemos discriminarlos por su condici贸n.
ResponderEliminarLa informaci贸n que objeta es precisa y a la vez sustanciosa, es importante tener el conocimiento de lo que viene a ser los derechos para las personas que presentan alg煤n tipo de discapacidad, por otra parte es necesario agregar que de esto podr铆amos obtener el beneficio de poder trasmitir a otras personas lo que trata esto, todo lo que ha transcurrido lo que trata sobre inclusi贸n de esas personas con las 茅pocas y dem谩s, tener en cuenta que la inclusi贸n de estas personas en la sociedad es de suma importancia como tambi茅n tener en cuenta los derechos leg铆timos que los mismos poseen como cualquier otro ciudadano
ResponderEliminarMuchas gracias!馃槉馃槉
Eliminar